Saltar al contenido
Portada » Algunas páginas web muy útiles en Perú

Algunas páginas web muy útiles en Perú

  • por
Algunas páginas web muy útiles en Perú

¿Cuál es la página de la SUNAT? ¿Dónde consigo mi carnet de la vacuna?… A continuación encontrarás algunas páginas web muy útiles en Perú.

Algunas páginas web muy útiles en Perú

1. Página web para ver mi vacuna

Para ver y descargar los datos de tu vacuna :

https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe

2. Página web sunat

Para trámites, declaraciones, pagos de tributos, etc, la página de la SUNAT es:

https://www.sunat.gob.pe/

3. Página web del BCP

Página oficial del Banco Nacional de Crédito del Perú es:

https://www.viabcp.com/

4. Página web de Migraciones Perú

La página de Migraciones es:

https://www.gob.pe/migraciones

5. Página web de la Reniec

Para ir a la página del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil:

https://www.gob.pe/reniec

Evita estafas y engaños, no caigas en páginas web falsas

Como usuario de Internet hay algunas cosas básicas que debes saber para no caer en trampas:

Confirma en la barra de navegación que el nombre de dominio corresponde a la dirección de la página

Debes detallar en la dirección que sale en la barra de navegación de tu navegador. Por ejemplo la página de BCP (Banco Nacional de Crédito) debe verse así:

no caigas en estafas en peru

 

Nunca jamás hagas clic en enlaces sospechosos que recibas por email

Una modalidad de engaño es que recibes un email en tu correo que supuestamente es del banco, y haces clic así de fácil y te vas a la página del banco; o eso es que que parece:

  • Muchos estafadores logran construir en Internet páginas web idénticas a las originales, envían un enlace en un correo que se hace pasar por el banco; y de esa forma el incauto accede al sitio web falso y escribe su contraseña
  • Y no ocurre nada, la persona cree que la pagina falla; pero la página hizo su cometido al enviar las claves al pirata informático que construyó la imitación de página.

Conclusión

Jamás entres en sitios cuyas direcciones de dominio sean extrañas, muy largas o que no te inspiren confianza, por muy bonitas o parecidas que se vean las páginas.

Usa solo los medios oficiales para ir a sitios en Internet que requieran ser seguros para ti. Puedes acceder desde un uno de los principales buscadores como Google o Bing.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *