Saltar al contenido
Portada » Cómo instalar un tomacorriente en Perú

Cómo instalar un tomacorriente en Perú

  • por
Cómo instalar un tomacorriente en Perú

Cómo instalar un tomacorriente en Perú. Veamos la instalación de un tomacorriente que cumpla las normas del Código Eléctrico vigente.

La energía eléctrica se obtiene con la transformación de alguna clase de energía distinta a la eléctrica (química, mecánica, térmica, solar, nuclear, etc.) en energía eléctrica.

En el Perú, la energía eléctrica es obtenida principalmente por dos métodos, según reseña midagri.gob.pe:

  • Mediante centrales hidroeléctricas, aprovechando la energía cinética del agua, que al caer por un desnivel, acciona generadores
  • Y mediante centrales térmicas, que convierten la energía térmica, generada a partir de motores de combustión, en energía eléctrica.

El 70% de la producción de electricidad proviene de centrales hidroeléctricas y el resto de centrales térmicas.

A continuación el video muestra como hacer la instalación corecta de un tomacorriente en Perú:

 

¿Por qué se eligieron los tomacorrientes y enchufes de estándar redondo y no los planos?

Hubo varias razones de orden técnico entre las que destacan:

  • En el mundo hay una tendencia mayoritaria a que los países cuyo voltaje de utilización es 220 V utilizan tomas
    y enchufes redondos, y los países cuyo voltaje de utilización es 110 V utilizan enchufes y tomas planos
  • El Perú es un país cuyo voltaje es 220 V. En los tomas y enchufes redondos se cumple la consideración de
    seguridad del Capítulo 10 de la Norma Técnica NTP-IEC 60884-1 (Protección contra Choque Eléctrico) en la que dice que el dedo del usuario debe estar protegido de todo contacto eléctrico durante la maniobra de inserción del enchufe al tomacorriente. En cambio, en los tomacorrientes y enchufes planos existe un riesgo de ese contacto como se aprecia en la fotografía.

Configuraciones de enchufes y tomacorrientes admitidas por el Código Eléctrico vigente

Las configuraciones que aparecen en la Norma Técnica Peruana NTP-IEC 60884-1 y recogidas por el Código
Eléctrico vigente son las de espiga redonda. Específicamente el tomacorriente tipo tres en línea y el tomacorriente Schuko.

Tomacorrientes en Perú

Al mismo tiempo los enchufes considerados son los de tipo tres en línea (2P+T) el redondo bipolar y el enchufe
Schuko (2P+T) .

Enchufes en Perú según normas eléctricas

 

Cableado de una instalación eléctrica

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *