¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en Perú? Pues aún no lo sé, aquí comento las que he tenido y las razones por las que aún no hallo la mejor tarjeta de crédito.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en Perú?
Como he mencionado, aún no encuentro la mejor, sin embargo comentaré mi experiencia con las que he tenido.
1. Tarjeta Oh
Hace unos años acepté la oferta de recibir una tarjeta Oh. Y el primer día que la tuve compré una pizza de 45 soles.
En ese entonces la forma de pagarla era que debía hacer el pago en una taquilla de Oh. ¿Y saben qué?, se me pasó la fecha, cuando fui a consultar ahora tenia una deuda de más de 100 soles: 45 de la pizza, los intereses y 50 soles de multa por no haber pagado en la fecha.
Entonces, luego de muchos intentos con el robot que te contesta y marea navegando por muchas opciones, dijeron que me eliminarían la multa si yo aceptaba quedarme con la tarjeta por 1 año. Estuve un año con esa tarjeta encerrada en un libro viejo, hasta que luego de un año pude deshacerme de ella.
2. Tarjeta Visa BCP
Me encantó esta tarjeta porque tiene una imagen de Transformers. Tiene una tasa alta de intereses, la tenía para uno que otro gusto electrónico.
Dejé de usarla debido a lo que comentaré en el punto 3 a continuación.
3. Tarjeta de débito BCP
Una simple tarjeta de débito si. Pero hay algo que no me gusta al tener una tarjeta de débito con una cuenta de ahorros en soles y una cuenta de ahorros en dólares: si falta saldo en la cuenta de ahorros en soles, entonces el débito se lo hacen a la cuenta en dólares.
Hace tiempo tenía Netflix con cargo automático a mi cuenta de ahorros, o eso creía; hasta que un día por no haber saldo en mi cuenta de ahorros, Netflix lo debitó de mi cuenta en dólares.
Como resultado: cancelé Netflix y cancelé mi tarjeta de crédito BCP Transformers, no vaya a ser que se meta con mi cuenta en dólares también.
4. Tarjeta de crédito Visa Platinum BBVA
Esta tarjeta tiene algo que encanta: en algunos comercios afiliados se puede comprar en cuotas sin intereses. Tiene una cuota anual por afiliación.
Antes de usarla, si quieres comprar sin intereses, debes consultar en el comercio si funciona la modalidad sin intereses de esta tarjeta.
Hasta ahora es una tarjeta muy solidaria. Eso sí: antes de comprar si deseas pagar si intereses, consulta en el comercio si aceptan la modalidad pago sin intereses para esta tarjeta.
5. Tarjeta de crédito Visa Interbank
Esta tarjeta tiene un detalle que no me gusta: y es que cuando haces compras con ella, los movimientos no los ves por bastante tiempo en tu banco online.
Como ejemplo a la fecha de este post, 18 enero 2023, aún no salen las compras que hice con ella en diciembre; pero si me dice cuanto le debo a la tarjeta. A esta fecha no puedo saber cuanto son los intereses, que cosas compré y en dónde compré en diciembre.
Apenas pague el saldo de esta tarjeta procederé a cancelarla, a eliminarla, porque se supone que una tarjeta de crédito es para tener tranquilidad y no estar gastando horas del dia haciendo el trabajo de detective para saber qué has comprado, dónde y cuánto has gastado.
6. Tarjeta de crédito Scotia
Scotia me acaba de entregar una tarjeta de crédito la cual no tiene membresía y es en dólares, y además se puede comprar en cuotas sin intereses.
Aún no conozco la experiencia de tener esta tarjeta, pero apenas le dé uso les comentaré por aquí a ver que tal.
¿Por qué es mejor una tarjeta de crédito en dólares?
Estamos en una era de acceso a internet, sin fronteras. Estás en Perú y puedes comprar en cualquier país por internet, y las compras son en dólares.
- Si tienes una tarjeta de credito en dólares, y compras algo que cueste 500 dólares en amazon.com, y deseas pagar de contado a la tarjeta de credito, bancos como Scotia te ofrecen tarjeta de credito en dólares y además te permiten pagar sin intereses.
- En cambio si tienes una tarjeta de credito en soles, y haces esa misma compra de 500 dólares en amazon.com, y quieres pagar de contado a la tarjeta de credito, bancos como Interbank o BBVA te cobrarán a la tasa de cambio en soles y con intereses; con lo que terminarás pagando en soles una cantidad equivalente o mayor a los 560 dólares.