Perú es conocido a nivel internacional por su alta producción de sardinas. Pero desde que llegue a Peru no he encontrado sardinas frescas ni en aceite enlatadas. Tampoco hay fuentes informativas online que informen acerca de la razones por las cuales no hay oferta de sardinas dentro del mercado peruano (no he conseguido ni en Lima ni en Ica).
La única respuesta, o posible respuesta que he encontrado me la dio Bard, la inteligencia artificial de Google y es la que viene a continuacóon.
¿Por qué no hay oferta de sardinas dentro del mercado peruano?
«Hay algunas razones por las que no se pueden encontrar sardinas peruanas en los mercados peruanos.
- La anchoveta, la especie de pescado que se utiliza para hacer sardinas peruanas, es un recurso muy importante para la industria pesquera peruana. Se utiliza para hacer harina y aceite de pescado, que se exportan a todo el mundo. La anchoveta también se utiliza para hacer pescado enlatado, pero la mayor parte de este pescado se exporta también.
- La demanda de sardinas peruanas es alta en el extranjero. Los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia están especialmente interesados en las sardinas peruanas. Esto se debe a su sabor, su calidad y su precio asequible.
- La oferta de sardinas peruanas es limitada. La anchoveta es una especie pelágica, lo que significa que vive en aguas abiertas. Esto hace que sea difícil de pescar y de procesar. Además, la anchoveta es una especie migratoria, lo que significa que su población varía de año en año.
Como resultado de estas razones, las sardinas peruanas son difíciles de encontrar en los mercados peruanos. Sin embargo, se pueden encontrar en algunos supermercados y mercados especializados.»
Si tienes idea de la razon por la que no hay sardinas frescas ni enlatadas para el publico en Peru puedes compartir tus comentarios en la seccion abajo.